Empresarial
Empoderamiento de la mujer y posadas turísticas potencian desarrollo de comunidades

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) dio a conocer que, de manera conjunta con la Organización Mundial de Turismo (OMT), realizará un seminario internacional denominado «Empoderamiento de la Mujer en el Sector Turístico».
Este evento, se llevará a cabo en el marco de 63ª Reunión de la Comisión de la Organización Multilateral para las Américas que este 12 de abril tendrá lugar en Asunción, en «De las Torres Hotel y Centro de Convenciones».
Entre los ilustres visitantes, como ministros de turismo de la región y destacados representantes del sector, se destaca la presencia del nuevo secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
«El Paraguay no para, el turismo tampoco y en materia de empoderamiento de la mujer, las posadas turísticas en el país nos han dejado en una plataforma muy importante en visibilidad internacional. Hoy somos referentes en América Latina en lo que hace al desarrollo local a través del empoderamiento de las mujeres. Esto resume lo que es el programa posadas turísticas», expresó Marcela Bacigalupo, titular de SENATUR durante una entrevista en Paraguay TV HD.
La alta funcionaria del Gobierno añadió que el 95% del gerenciamiento de las posadas turísticas es efectuado por mujeres y que, además, «una buena cantidad de mujeres jóvenes están llevando adelante el turismo joven.»
«Está cambiando la dinámica del turismo interno desde el 2014 e inclusive se ganaron premios internacionales. Igualmente, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres tiene un efecto multiplicador sobre el crecimiento económico y desarrollo de las localidades. Reduce la pobreza y mejora la calidad de vida de las mujeres, de sus familias y de las comunidades», agregó.
EL SEMINARIO
Las autoridades de SENATUR señalaron asimismo que el objetivo del mencionado seminario es promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, «entendiendo que sin igualdad entre los géneros y sin el empoderamiento económico y social de las mujeres no es posible alcanzar un desarrollo sostenible.»
En ese sentido se subrayó que el turismo emplea una proporción más alta de mujeres que cualquier otro sector económico y, tal vez por eso, el rubro turístico tiene el potencial de contribuir a una mayor igualdad entre los géneros y al empoderamiento de la mujer.
Durante el seminario habrá cuatro paneles-debates. El primero abordará «Políticas turísticas para conseguir la igualdad de género», mientras que el segundo versará en torno a «La educación como herramienta para el desarrollo socioeconómico de las mujeres en el turismo.»
El tercer panel planteará el tema «Emprendimiento en el turismo, un medio eficaz para conseguir el liderazgo de la mujer en el sector turístico». Finalmente, se discutirá sobre las «Oportunidades de financiación.»
LA NACION
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región