Empresarial
Empresarios de Uruguay buscan nuevas alianzas

Una delegación de 25 empresarios uruguayos realizó una visita bajo el formato de “Misión Comercial” a los departamentos de Misiones e Itapúa. La misma estuvo organizada por la Embajada del Uruguay en el Paraguay y de la Vicepresidencia de la República. Tiene como fin de llegar a acciones conjuntas para mejorar las condiciones de acceso a mercados de empresas locales de esta zona del país, así como la posibilidad de utilizar la tecnología y servicios logísticos uruguayos que hagan más competitivas a las empresas paraguayas en el mercado regional e internacional, según explicó el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza.
“En Misiones los empresarios mantuvieron encuentros de trabajo con el Laboratorio y Herboristería Santa Margarita (que exporta al Uruguay algunos de sus productos) y con la empresa Eladia (productora de arroz). Solo en Misiones se produce el 70% del arroz paraguayo. En este encuentro se visualizaron posibilidades de acciones conjuntas ya que Uruguay posee una vasta experiencia y tradición en el cultivo y comercialización del arroz posicionándose como el octavo exportador de arroz a nivel mundial con exportaciones que rondan los US$ 400 millones anuales”, explicó Perazza.
El embajador, además destacó que en todos los encuentros se vio la gran potencialidad y complementación de empresas uruguayas y paraguayas en estas áreas, la seguridad tanto física como jurídica que ofrecen estos departamentos a las empresas extranjeras.
BALANCEADOS
Las empresas uruguayas que recorrieron Misiones e Itapúa representaron a diversos sectores de la economía uruguaya, tales como alimentos balanceados para animales, brokers de negocios rurales, maquinaría agrícola, laboratorios, fabricación y comercialización de complementos nutricionales para ganado, metalúrgicas, empresas de logística y almacenaje, empresas de fumigación aérea, tecnología aplicada a la agricultura, estudios contables y de consultoría así como una empresa procesadora de chips de madera de pino. LA NACION
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región