Empresarial
En Paraguay, seis de cada diez emprendedores fracasan en sus proyectos

Seis de cada diez emprendedores paraguayos, ya tuvieron experiencias de fracaso en sus proyectos. Más del 70 % de los encuestados suele cubrir gastos personales con dinero de su emprendimiento, siendo este comportamiento uno de los principales síntomas de desconocimiento financiero. Así lo revela la encuesta de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY).
Con el objetivo de contribuir con el desarrollo y la escalabilidad de emprendimientos en nuestro país, ASEPY llevará a cabo un evento en el que socializará su encuesta anual y además, realizará la presentación de su web institucional, con beneficios y oportunidades para el sector.
La actividad se llevará a cabo el jueves 18 en el espacio de coworking Loffice Bulnes (Bulnes 830 c/ España) a las 19:00. Contará con la presencia de referentes del emprendimiento y el sector de la innovación. En la ocasión se presentarán los datos completos de la encuesta.
Dificultades
Acerca de la encuesta con más de 1000 respuestas, el director ejecutivo de la ASEPY, Cristian Sosa, señaló que les permitió identificar que las principales dificultades a la hora de emprender en Paraguay están relacionadas al acceso a financiación oportuna y a la falta de educación financiera, así como también desconocimiento del marco legal y tributario.
“Como gremio asumimos el compromiso de hacer de nuestro país un lugar mejor para emprender, por lo que también aprovecharemos el evento para lanzar nuestra web institucional. Allí nuestros socios podrán acceder a múltiples beneficios y oportunidades que les permitan contar con un acompañamiento acorde ante cada una de estas situaciones”, mencionó Mirta Roa, coordinadora de la asociación.
Los encuestados también resaltaron la competencia desleal, las condiciones de cobro desfavorables, la burocracia y la corrupción para los trámites como principales barreras a la hora de emprender. En ese sentido, la ASEPY aseguró que ya se encuentra trabajando con diversos entes del Estado para aportar una solución a esta problemática.
LA NACION
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región