Empresarial
INPASA PARAGUAY. Con inversión de US$ 100 millones, planta alcoholera llego a San Pedro

Con inversión de US$ 100 millones, planta alcoholera llego a San Pedro
Una nueva planta alcoholera de la mano de Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), con inversión brasileña y paraguaya de US$ 100 millones, será inaugurada dentro de dos meses en el departamento de San Pedro.
INPASA_COMP_PORT_02 from MEES Comunicação Integrada on Vimeo.
ZONA VULNERABLE
La zona de Toros Pirú, Guayaibí distrito de San Pedro es una de las zonas olvidadas de los últimos gobiernos, pero en esta oportunidad se vuelve protagonista para alojar a una planta industrial que moverá una gran masa económica.
“Tendrá un impacto alto en la economía de esa zona, que requiere inversiones de este tipo”, aseguró el Viceministro.
Esta planta va requerir de más de un millón de toneladas de maíz al año para lograr la producción de alcohol proyectada.
Eso estaría implicando una 125 mil hectáreas necesarias para cubrir la producción.
“Va a beneficiar muchísimo a los pequeños productores”, comentó Stark. Con esto se estaría alcanzando al sector primario que actualmente se encuentra sin demanda de lo que producen.
De este total de hectáreas se estima que la mitad será plantada por productores pequeños, llegando a unos 20 mil aproximadamente.
OFERTA
La producción de esta industria estaría permitiendo salvaguardar deudas dentro del mercado, que no se cubrían debido a la falta de oferta.
“Va a cubrir la brecha de oferta y demanda de alcohol, tuvimos que bajar el porcentaje en las mezclas de alcohol en las naftas, del 25% al 5%, porque no existe suficiente alcohol, y era imposible cumplir con la norma que rige de producción del biodiésel”, expresó.
ALCOHOL DE MAÍZ
En la actualidad el alcohol que se produce es de caña de azúcar y un porcentaje inferior de maíz. Con esta nueva inversión, se estaría apostando en su mayoría a el maíz como materia prima.
Paraguay producía de maíz, ahora serán unos 250 millones de litros de alcohol, la mitad de alcohol que se produce en la actualidad.
El Gobierno con ayuda del Ministerio de Agricultura y Ganadería ya se encuentra trabajando con los pequeños productores de la zona desarrollando y capacitando a los pequeños productores para ofrecer una producción de calidad.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región