

Empresarial
¡Insólito! Se quejan por destrucción de cultivos de marihuana
Los pobladores admiten que se dedican a la actividad ilícita debido a la necesidad. | Foto: Carlos Marcelo Aquino.
Empujados por las carencias existentes en la zona, pobladores de la colonia San José del Norte, ex Kamba Rembé, distrito de General Resquín ( San Pedro), se dedican al cultivo de marihuana. Pero a raíz de los operativos antidrogas temen perder sus ingresos; por esa razón se manifestaron hoy en contra de la masiva destrucción de cultivos en la zona y exigen al Gobierno que les brinde alternativas para su sustento.
A pesar de que la actividad es ilícita, los pobladores decidieron iniciar manifestaciones de manera indefinida ante la masiva destrucción de cultivos de marihuana, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Marcelo Aquino.
Los pobladores admiten que se dedican a la actividad ilícita debido a las necesidades en la zona.
Gabriel Dos Santos, coordinador vecinal, justificó que muchos pobladores se dedican a la marihuana ya que no existen rubros alternativos. Exigió la presencia del Estado.
«Reconocemos que hay muchos marihuaneros (sic) pero no tenemos otras opciones. Ellos trozaron todas las plantaciones pero no recibimos ayuda. La zona está paralizada. Plantamos otra cosas y no podemos vender por el mal estado de los caminos», dijo.
Dos Santos afirmó que si el Gobierno les brinda asistencia y posibilidades de crecer con otros rubros, nadie se va dedicar a al cultivo de drogas. «Necesitamos créditos y mercados seguros para vender los productos», agregó.
«No hay opciones, si no vendemos nuestra marihuana no vamos a comer ni pagar las cuentas que tenemos. Hay una cadena donde la opción es la venta de esta droga. El que vende incluso te ayuda si necesitás», comentó.
El poblador denunció que en el lugar no tienen condiciones para vivir. Dijo que el hospital no funciona y no tienen ambulancia. «Esos que venden marihuana y son tratados de delincuentes son quienes al final nos ayudan», aseveró.
UH
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable