

Empresarial
Invierten US$ 8 millones en depósitos frigoríficos
Un establecimiento de depósito de productos refrigerados y congelados, con inversión de US$ 8 millones, que dará empleo a más de 50 personas, denominado ‘‘Frío Modelo’’ inaugurarán en Chaco’i, Villa Hayes.

Frío Modelo se denomina la empresa del grupo Frigorífico Modelo SA, de Uruguay, que inaugurará sus depósitos de última tecnología para productos refrigerados y congelados, en el Complejo Delchaco, Chaco’i, departamento de Villa Hayes, informó Ignacio Rodríguez, gerente general de la empresa.
Anunció que la inauguración será el 24 del corriente mes, a las 19:00, al que está invitado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como ministros, embajadores, autoridades de instituciones públicas y privadas.

La puesta en marcha de esta planta frigorífica representará un hito muy importante para el Paraguay, especialmente en el desarrollo de la logística de frío, en materia de innovación, tecnología de punta y eficiencia, explicó Rodríguez.
Argumentó que sera el primer depósito con capacidad para más 8.400 posiciones de pallets y temperatura de trabajo en cámara de – 22 ºC.
“El servicio que ofreceremos será de vanguardista para el Paraguay. El depósito y distribución de productos refrigerados y congelados tiende a tercerizarse a nivel mundial. El productor y el comerciante pasan a dedicarse a su negocio principal, invirtiendo su tiempo y recursos en lo que mejor saben hacer”, expresó. También dijo que no quieren ser proveedores de depósito de frío, sino que vienen al país a ser socios estratégicos, de largo plazo.

“Brindamos un servicio serio, confiable y competitivo, y con los valores que respaldan a la empresa por más de 90 años venimos a aportar nuestro granito de arena al desarrollo logístico general del Paraguay”, aseguró el representante.
Enfatizó que con esta planta, Paraguay se beneficiará con el acceso a sistemas de alta calidad y seguridad, pues ya ha sido implementada en otros países de la región. “Con el desembarco en Chaco’i, zona con gran potencial, promete impulsar el dinamismo en la industria, para dejar a Paraguay con altos estándares de calidad y en miras ascendentes dentro del mercado y el mundo”, acotó. ABC
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal