

Empresarial
Invitan a participar de ronda virtual de negocios con empresas uruguayas de alimentos y bebidas
La Cámara de Industrias del Uruguay, para su proyecto Uruguay Impulsa, y la agencia de promoción de las exportaciones Uruguay XXI, con el apoyo y desarrollo a nivel local del Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial (Cedial), invitan a las empresas paraguayas de los rubros de alimentos y bebidas a participar de una Ronda Virtual de Compradores.
El evento, que será totalmente en línea, se desarrollará el lunes 7, el miércoles 9 y el viernes 11 de septiembre, de 14:00 a 16:00 y los interesados en ser parte pueden ingresar en el link de registro: https://www.ruedasdenegocios.com/rondavirtualcompradores/, que al ser virtual pueden participar desde cualquier punto del país.

Hasta el momento, serán 28 empresas uruguayas las participantes, quienes ofrecerán productos de los rubros de alimentos y bebidas en las reuniones de negocios B2B, por lo que está dirigido a importadoras, distribuidoras, representantes y agentes comerciales locales.
En la oportunidad, también podrán participar empresas paraguayas de la construcción interesadas en evaluar oferta de productos y servicios uruguayos de ambos sectores de negocios, y lo interesante es que la participación es libre de costos, por lo que será una excelente oportunidad para aprovechar entrar en contacto, en el marco del programa “Impulsa Industria”, un servicio ofrecido por la Cámara de Industria del Uruguay.
Ventajas tecnológicas
Los organizadores invitan a aprovechar las ventajas que brindan las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de los negocios, que hoy por el contexto de la pandemia se vuelven aliadas ideales, ya que no hay limitaciones para ser parte de la rueda de networking virtual a través de Internet, mediante un novedoso software de ruedas virtuales por videoconferencia.
Las reuniones serán autogestionadas, es decir, solicitadas por los participantes registrados, y se realizarán en una sala virtual conforme una agenda programada en los días y franja horaria establecida. Las mismas serán de 25 minutos cada una, más unos 5 minutos de espera entre reuniones.
Sin intermediaciones
Otro aspecto importante de la organización es el valor agregado de las reuniones, ya que serán desarrolladas por los propios directores de exportación de las empresas uruguayas, lo cual facilita la negociación evitando así la intermediación que hace que el precio sea mayor, y al ser un trato directo los costos pueden ser más beneficiosos para los importadores y distribuidores de Paraguay.
Para mayores detalles, se puede contactar a nivel local con Luis Schmeda a [email protected], y al teléfono 0972-118 888.

-
Economia1 semana hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas3 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas1 semana hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas2 semanas hace
Areguá-pe ojehechauka hína pesebre ojejogua hag̃ua