

Empresarial
La brecha de precios se acorta en la frontera
En el informe presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el cierre de la inflación para el año 2015, también se destacó el diferencial de precios que existe entre las ciudades de Asunción con Clorinda, Argentina.
Pedro Servín
[email protected]
5 dias
En el informe presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el cierre de la inflación para el año 2015, también se destacó el diferencial de precios que existe entre las ciudades de Asunción con Clorinda, Argentina.
Según la última medición realizada por el Central, se observa que en noviembre del año anterior los precios costaban en promedio cerca de un 10,2% más bajo en la ciudad fronteriza de Clorinda que en la capital paraguaya, en donde existían grandes diferencias, estaban los quesos dietéticos y para sándwich con un margen de 45,2% menos, seguido por aceite que tenía un 39,3% de margen.
En el otro extremo se encontraba que las frutas costaban un 15,6% más en Argentina que en Paraguay.
Cabe destacar que el punto máximo de brecha de precios entre los dos países se registró en setiembre del 2014, en donde el promedio era de 34,3% menos.
Esta disparidad se dio principalmente por la coyuntura que existe en el vecino país, en donde la moneda se devaluó por encima del 30%.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable