Empresarial
Las compañías de seguros con las mejores calificaciones en el 2016

Las calificaciones de riesgo son un parámetro utilizado generalmente por grandes inversionistas y actualmente involucra también a aquellos que buscan ingresos adicionales pequeños, además de que las calificaciones toman en consideración los perfiles de riesgos de cada compañía.
SOLVENCIA
[email protected]
Al analizar cómo se comportaron las calificaciones de las compañías de seguros, se puede apreciar que la gran mayoría logró mantener su nota, como Seguridad Seguros, pese al mal año económico registrado en diversos sectores.
Mientras que en otros casos se registraron una caída de las calificaciones, incluso se apreciaron cambios negativos en cuanto a la tendencia.
Sin embargo, existieron excepciones, como lo sucedido con Mapfre que consiguió una calificación “AAA” y siendo la única del mercado con esa calificación.
En un punto y parte cabe mencionar que Royal Seguros, al igual que el año pasado, continúa en el fondo de la tabla, con la peor calificación de riesgo del mercado.
PRODUCCIÓN
DE PRIMAS
En cuanto a los resultados del ejercicio 2015-2016 se observa que la producción de primas del sector asegurador creció apenas un 8%, manifestando menor actividad anual en algunas líneas de negocios relevantes, muy ligadas al desempeño de la actividad económica del país, del sector financiero y de la inversión pública/privada.
No obstante, los motores de la actividad aseguradora siguen siendo Automóviles, Vida, Incendio, Riesgos Varios y Accidentes Personales, líneas cuya producción continuó aumentando, aunque a tasas menores a las históricas.
Además de esto se aprecia una caída importante en el rubro agrícola, cuya relevancia histórica y económica hace meditar sobre su baja producción y la necesaria búsqueda de mecanismos que incrementen su cobertura y protección.
CALIFICADORAS
Finalmente cabe mencionar que todas las calificaciones presentadas en el cuadro fueron asignadas por las sociedades calificadoras de riesgos establecidas por la ley, en donde el 72% de las calificaciones otorgadas fueron hechas por Solventa, el 22% por Feller Rate y un 6% por la calificadora Care. 5dias
PUBLICIDAD:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región