

Empresarial
Negocio hotelero: bajón en Navidad, mejorará en Año Nuevo y ‘sueñan’ con fútbol
La industria “sin chimenea”, el negocio hotelero, no ha sido inmune al clima recesivo que se vivió en este año, principalmenter en el primer semestre.
Y si bien en el segundo la situación económica mejoró, las festividades de fin de año tradicionalmente no tiene alta actividad en ese rubro empresarial.
“Las fiestas de fin de año no es una época de muchas ocupaciones. Los hoteles que ofrecen actividades por el Año Nuevo si tienen ocupaciones” Cecilia Cartes, presidenta de Asociación de Hoteleros del Paraguaya la emisora Monumental AM.
La misma remarcó que incluso en regiones fronterizas, en donde impera el turismo de comporas, se evidenció la caída.
“Este año se sintió bastante la recesión en el sector. Lo mismo con los hoteles de las fronteras, también sintieron la recesión económica”, significó Cartes.
El pico alto de la industria hotelera – al decir de la empresaria- se tuvo con el gran flujo de turistas que se tuvo con la final de la Copa Sudamericana en la Olla azulgrana, en la capital. Igualmente, aunque en menir proporción, se vivió durante el desarrollo de la Copa del Mundo de fúbol Playa.
Con ambos espectáculos – subrayó- quedó patente el alto potencial de negocio que implica el deporte, principalmente le fútbol.
Los hoteles que están cerca de las instalaciones donde se realizó el mundial de playa tuvieron buenas ocupaciones. Obviamente no podemos comparar con la Sudamericana” concluyó Cecilia Cartes. HOY
-
Economia2 semanas hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas4 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas2 semanas hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas2 semanas hace
Areguá-pe ojehechauka hína pesebre ojejogua hag̃ua