Empresarial
Primera Universidad Tecnológica de Alto Nivel en Paraguay

Los gobiernos de Paraguay y China sellarán hoy en Mburuvicha Rogá, a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del MOFA (por su siglas en inglés, Ministerio de Relaciones Exteriores), un acuerdo histórico para la educación paraguaya, el cual contempla la instalación de una Universidad Tecnológica de Alto Nivel Internacional.
El mismo servirá en sus inicios para la formación de 100 ingenieros civiles, industriales, electromecánicos e informáticos por año, a partir de marzo del 2019. Los cursos serán impartidos en inglés y los profesores vendrán de las mejores universidades tecnológicas de Taiwán. Esta iniciativa reforzará el despegue industrial de Paraguay, aportándole una fuerte base científica para asegurar la competitividad a mediano y largo plazos.
«Es un hecho histórico. Taiwán es una de las naciones más desarrolladas del mundo. Pasó de ser un país productor industrial a ser una de las potencias más importantes en materia de tecnología», expresó Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio. Comentó que en julio de este año una delegación paraguaya visitó una de las empresas más importantes en tecnología de Taiwán donde habían consultado cuantos ingenieros electrónicos teníamos.
«Nos quedamos cortos con los números, luego con el acompañamiento del presidente Horacio Cartes, nos planteamos potenciar la educación de los paraguayos. Hablamos con la presidenta Tsai Ing-wen, quien inmediatamente sugirió establecer una universidad en nuestro país, la cual estamos materializando ahora con la carta de intención que firmaremos», dijo.
Leite señaló que parte del acuerdo contempla que la República China dotará los profesores, al igual que la malla curricular y el equipamiento completo para el montaje de los laboratorios así como talleres. «En tanto, el Ministerio de Industria va a invertir en la parte edilicia y en principio la universidad estaría ubicada en un predio que disponemos al costado de la Municipalidad de Asunción. Vamos a recibir una misión técnica desde Taiwán, quienes nos indicarán como se debe construir la sede», detalló. LN
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región