

Empresarial
Proveedora textil vendió ya 70% más que en el 2015
La importadora del rubro textil Maquicenter SA también experimenta el crecimiento de la industria textil con un repunte sustancial en los últimos 3 meses, lo que lleva a cerca del 70% más ante todo lo comercializado durante el 2015.
PUBLICIDADE:
Solo en lo que a máquinas de coser respecta, durante este año ya fueron vendidas 2.123 unidades, destinadas tanto para grandes industrias así como a amas de casas, ante el total de 3.128 del cierre del año pasado, según comentó la vicepresidenta de la empresa, Adriana Moura.
“Yo estoy segura de que Paraguay puede ser un polo de moda, por mi experiencia en el rubro y más de 24 años vendiendo máquinas aquí, puedo decir que de hecho somos un polo de moda, pero no reconocido”, expresó.
En tal sentido, dijo que la producción local es bastante amplia, teniendo en cuenta que las exportaciones del año pasado en general se acercaron a los US$ 100 millones, pero que en el día a día eso no se percibe porque no es reconocida por la propia sociedad local, quizás también por falta de difusión.
La empresaria brasileña, por su pasión al trabajo bien hecho y apostando a la producción nacional, en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial (RSE) invirtió G. 50 millones para que diseñadoras locales puedan participar en un evento de moda internacional en Italia.
Se trata de las profesionales Andrea Asta y Johanna Zarza, quienes expondrán sus creaciones en la semana de la moda en el Torino Fashion Match 2016, acompañadas por 2 revistas nacionales como Level y La Aguja para toda la cobertura.
CULTURIZACIÓN
En cuanto a la calidad de lo hecho en Paraguay, Moura mencionó que la falta de culturización de los consumidores paraguayos es lo que se debe cambiar, dejando en el pasado la idea de que comprar una prenda hecha en países de la región es mejor que una nacional y ser parte de un evento como el mencionado es una de las acciones para que la gente se dé cuenta de lo mucho que se hace y puede seguir haciendo en el país, explicó. LA NACION
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región