

Empresarial
Sallustro empieza este año con el pie izquierdo
Tras la obtención de buenos resultados el año anterior, el Grupo Sallustro, que nuclea a las empresas Sallustro & Cía. e Innovare, cerró el primer trimestre del año con un resultado negativo por valor de unos US$ 591 mil, según los datos obtenidos de la Bolsa de Valores
PUBLICIDADE:
Tras la obtención de buenos resultados el año anterior, el Grupo Sallustro, que nuclea a las empresas Sallustro & Cía. e Innovare, cerró el primer trimestre del año con un resultado negativo por valor de unos US$ 591 mil, según los datos obtenidos de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (Bvpasa). Atendiendo que Sallustro & Cía. generó una pérdida de US$ 342 mil e Innovare unos US$ 249 mil.
Este monto representa una reducción del 362% con relación a lo acontecido en el 2015, año en que el conjunto de firmas obtuvo unos resultados positivos de US$ 226 mil.
Dentro del balance consolidado del grupo se observó que el nivel de facturación en los tres primeros meses llegó a unos US$ 5,9 millones, monto superior a lo ocurrido en el 2015 -aproximadamente unos US$ 5,2 millones.
Se destaca el gran crecimiento obtenido dentro de los gastos de comercialización que alcanzaron la suma de US$ 1,2 millones, aumentando cerca del 10% entre trimestre y trimestre.
Por su parte, dentro de los gastos financieros se observa que con la diferencia cambiaria y el contexto en que se encuentra la economía actual se observa un crecimiento exponencial, alcanzando la suma de US$ 857 mil.
Sallustro en el 2009, incursiona en la apertura de las tiendas conceptos e incorpora marcas internacionales reconocidas como: Hush Puppies, Converse, Aldo, Hering y Bottero.
Para el 2013, la empresa pasa por un proceso jurídico de escisión independizando la distribución mayorista del canal de Retail y pasa a denominarse Sallustro y Cía. SA.
CONVERSIÓN DE MONEDA
El balance de la empresa es presentado en moneda local (guaraníes). Se han convertido los montos a dólares para una mejor percepción ante sumas grandes. El tipo de cambio utilizado es el publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre del mes de marzo de este año, por lo cual está sujeto a variaciones de la moneda extranjera. La equivalencia es de US$ 1 por cada G. 5.620. 5DIAS
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región