Empresarial
Uruguay eligió a Paraguay como destino de sus inversiones

El Embajador del Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, expresó que las inversiones charrúas tienen como principal destino el desembarco en tierras guaraníes. Resaltó el movimiento económico de unos US$ 100 millones en los últimos diez años.
Fue durante una entrevista brindada al medio Paraguay TV.
«Se está visualizando a Paraguay como un mercado más atractivo no solo por lo tributario o recursos humanos, sino que si una empresa uruguaya quiere madurar internacionalmente, su primer paso es Paraguay y si es aceptado su producto, puede ser aceptado en cualquier mercado», destacó el diplomático.
Refirió especificamente sobre el turismo y precisó que existe una importante relación bilateral, ya que unos 50.000 paraguayos van a Punta del Este.
«Los uruguayos prefieren venir por Asunción para ir a las Cataratas de Iguazu», acotó.
VINO IMPORTADO
Seguidamente, expresó que según datos, el Paraguay importa unos US$ 40 millones en vino de Argentina, Chile y ante esto el Uruguay quiere ingresar con el vino de tipo tannat, que es un tipo de vino uruguayo, así como el cabernet en Chile o el malbec en Argentina.
«Queremos aterrizar con algunas bodegas, son buenos vinos que puedan ser degustados por los paraguayos» subrayó Perazza.
COPA DEL MUNDO 2030
Finalmente, habló de la posibilidad de que el tridente sudamericano, compuesto por Paraguay, Argentina y Uruguay, sean organizadores de la Copa Mundial de la FIFA, en el 2030.
«Hay razón objetiva para que Paraguay pueda ser uno de los organizadores, desde el 2026 la participación del mundial serían de unos 48 equipos, lo que requerirá mas subsedes, un solo país no lo puede organizar, sería fantástico traer a la región un mundial de futbol», sentenció el embajador uruguayo.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región