

IA
Uno de los incidentes cibernéticos involucró extracción de datos de contacto, detalla ministro
Agencia IP.- De los cerca de 10 ataques cibernéticos registrados a sistemas informáticos de instituciones públicas, dos consistieron en extracciones de datos, de los cuales uno correspondería a datos de contactos de los registros del Ministerio de Salud, detalló el ministro del Mitic, Gustavo Villate.
La mayoría de los ataques fueron de la modalidad «defacing», que consiste en modificar el contenido de un sitio web con mensajes o código que redirecciona a sitios falsos y de contenido engañoso.
De estos incidentes, dos fueron con extracción de datos: uno relacionado al sistema de expedientes electrónicos del MAG y datos de registros del Ministerio de Salud; esto de acuerdo a los primeros reportes, dijo el ministro este martes.
Un grupo de hackers afirma contar con 5 millones de registros y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se encuentra realizando las investigaciones para detallar el método de vulneración de servidores y los tipos de datos extraídos.
«Acá no hay ningún acceso a cuentas personales o datos que hacen a la cuentas financieras, o personales. Lo que se tiene acceso es a una base de datos con los datos de contacto de personas», señaló en declaraciones a la prensa desde el Congreso de la FIFA 2025 en la Conmebol.
Los primeros informes indican vulneraciones de la administración de los sitios webs, antes que hackeos de alto complejidad. Al conocerse los ataques, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Paraguay (CERT-PY) del Mitic informó el viernes de ataques cibernéticos y el blindaje de sitios webs oficiales.
-
Notas2 semanas hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal