

Internacionales
Analizan coyunturas de cara al proceso de revisión del Anexo C de Itaipu
Agencia IP.- Autoridades que conforman el Grupo de Análisis y Seguimiento analizaron la coyuntura técnica y política de la definición de la tarifa para este año y sus posibles consecuencias en el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu.
En la sede de la Cancillería Nacional se realizó este martes la vigésima reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), para realizar el seguimiento a las documentaciones presentadas por los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico, conformados por el Gobierno Nacional con miras al proceso de Revisión del Anexo C.
En la oportunidad, se hizo un análisis de la coyuntura técnica y política de la definición de la tarifa para el año en curso y sus posibles consecuencias en el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu.
De igual forma, los participantes intercambiaron opiniones sobre las tratativas para lograr la definición de las bases presupuestarias de la tarifa de Itaipu para el año 2022.
El canciller nacional, Euclides Acevedo, valoró el trabajo de autoridades y técnicos de la Entidad Binacional, margen derecha, y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con miras a avanzar en las negociaciones con sus pares del Brasil.
La reunión fue presidida por el ministro Acevedo y contó con la participación del director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, Manuel María Cáceres; el presidente de la ANDE, Félix Sosa; el viceministro de Minas y Energía (VMME), Carlos Zaldívar; el representante del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Guillermo López Flores.
También participaron de la reunión los consejeros de la Itaipu Liz Cramer, Gerardo Blanco, María Antonia Gwynn y Eduardo Viedma; el director financiero Fabián Domínguez; autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, funcionarios técnicos de la ANDE y el VMME, y asesores de la Entidad Binacional.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal