

Internacionales
Avisan de una fuerte desaceleración económica en Brasil
La economía brasileña continúa presentando signos de una fuerte desaceleración, como viene ocurriendo desde hace meses, a la vista de los indicadores compuestos avanzados, avisó este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
FUENTE: EFE
Para el caso de Brasil, este indicador, que señala por anticipado inflexiones en el ciclo económico, bajó 90 décimas en diciembre hasta 98,59 puntos, por lo que se aleja del nivel 100 que marca la tendencia de largo plazo, precisó la OCDE en su publicación.
Lleva a la baja un año de forma consecutiva, y ese descenso se ha acelerado en los últimos tiempos de enero (90 centésimas tanto en noviembre como en diciembre, 86 en octubre, 75 en septiembre, frente a una sola en).
Brasil es el país de las seis grandes economías emergentes para las que la OCDE ofrece estas estadísticas, que tiene una evolución tan desfavorable.
Contrasta en particular con la de Rusia, cuyo indicador ha estado avanzando todo el año 2021 y alcanzó los 103,89 puntos en diciembre.
En China, como en Brasil, también hay signos de un debilitamiento del crecimiento, pero la tendencia es menos marcada, con una caída de 15 centésimas el mes pasado a 99,40 puntos. HOY
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable