

Internacionales
China supera a EE.UU. en investigación científica sobre inteligencia artificial
El gigante asiático está cerca de sobrepasar a Estados Unidos en el 50 % de los artículos más citados de este año.
China aventaja a EE.UU. en publicaciones científicas sobre inteligencia artificial (IA), según un análisis de este miércoles del Instituto Allen. Los datos muestran que el gigante asiático es líder en investigación desde 2006, mucho antes de que manifestara en 2017 querer convertirse en el «centro de innovación y vanguardia mundial» en la materia.

China desarrolla un sistema de inteligencia artificial que ‘sabe’ si un paciente saldrá del coma
Los responsables del estudio, Field Cady y Oren Etzioni, dijeron que el aumento en la inversión de China en IA data cerca de 2001 y llegó a su máximo en 2010, es decir, siete años antes del comunicado oficial. Cifran en un total de más de 143.000 publicaciones en 2018 con respecto a las 5.000 de 1985.
Si bien la calidad de todas ellas es relativa, los investigadores señalaron que el gigante asiático está cerca de sobrepasar a EE.UU. en el 50 % de los artículos más citados de este año. Además estimaron que también les adelantarán en el 10 % del próximo año y en el 1 % para 2025 según las tendencias actuales.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el pasado mes de febrero una orden ejecutiva para garantizar el dominio en el sector. No obstante, Cady y Etzioni también indicaron que las políticas antinmigratorias del Gobierno de Trump «probablemente exacerbarán la tendencia hacia la supremacía china en la investigación de la IA».
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable