

Internacionales
Colombiana da a luz un «súper bebé» de 6,3 kilos de peso
Una mujer colombiana de 31 años dio a luz a un «súper bebé» de 6,3 kilos de peso y una talla de 55 centímetros que será dado de alta en las próximas horas, confirmaron este viernes fuentes médicas.
EFE
El parto tuvo lugar el pasado martes en el Hospital Regional del Magdalena Medio, de la ciudad de Barrancabermeja, en el departamento de Santander, en el este del país.
El subgerente científico del hospital, Marlon Zapata Quintero, dijo por teléfono que el nacimiento del bebé fue por cesárea y que según la literatura científica disponible sería «el de mayor peso en Colombia» y puede estar entre los 10 de mayor peso en el mundo.
El funcionario indicó que el niño macrosómico, que es como científicamente se le dice a los bebés que al momento de nacer pesan más de cuatro kilos, será dado de alta mañana, «luego de permanecer cuatro días» en el hospital donde se le trató una cardiopatía.
El peso del niño se explica porque la madre sufrió de diabetes gestacional durante el embarazo.
«Ahora lo que viene son los controles normales para atender su cardiopatía y hacer seguimiento de su desarrollo», explicó Zapata, quien dijo que en 2006, en un hospital de Bucaramanga, la capital departamental, nació un niño de 5.900 gramos, que era el de mayor peso en Colombia.
La mamá del niño, que se dedica a su hogar, tiene con su esposo, un pescador de la región, otras dos niñas y lo que más les preocupa es que su situación económica es precaria porque ninguno de los dos tiene trabajo en estos momentos.
-
Notas1 semana hace
Embajador afirma que EEUU reforzará más que nunca acciones para enfrentar al crimen organizado en Paraguay
-
Notas1 semana hace
Ministerio Público coadyuvará trabajo de autoridades colombianas en investigación sobre atentado contra fiscal
-
Nacionales6 días hace
Se registró en marzo una variación negativa en el comercio, manufacturas y servicios, refiere el BCP
-
Notas1 semana hace
“2i Industrias de Innovación” debate sobre marketing y comunicación en pospandemia