

Internacionales
¿Cómo era la medieval Catedral de Notre Dame hace 500 años?
A escasas dos semanas para la reapertura de la Catedral de Notre Dame tras el desastroso incendio de 2019, una exposición con más de 120 fragmentos escultóricos tanto del exterior como del interior permite viajar al pasado y vislumbrar cuál era el aspecto real del símbolo francés en el contexto medieval de sus orígenes.
Estos fragmentos, expuestos a partir de esta semana en el Museo Cluny de Historia Medieval de París, pertenecieron, sobre todo, a decoraciones esculpidas en el exterior de la catedral, en los grandes portales que conducen a la Galería de los Reyes.
Son elementos que desaparecieron durante la época revolucionaria, tal como detalla esta muestra, que se titula Hacer hablar a la piedra. Esculturas medievales de Notre-Dame y es la primera desde los años 80 dedicada en exclusiva a la decoración en piedra de la famosa catedral.
Un importante hallazgo arqueológico en 1977, durante unas obras en el distrito 9 de la capital, consiguió recuperar todas estas piezas de piedra tallada que se repartieron entre la Galería de los Reyes de Notre Dame y el Museo Cluny (algunas en colección permanente y otras en el depósito).
Estudio. Sin embargo, los trabajos de restauración de la catedral tras el incendio llevaron a un equipo de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) de Francia a hacer un estudio de los fragmentos olvidados y restaurarlos a la par que el templo del que proceden.
Los restos de la policromía típica del arte medieval en la piedra tallada permitieron rastrear las estatuas a las que pertenecieron, su iconografía y la fecha en que se realizaron antes de su extravío, apoyándose también en piezas cedidas por el Museo del Louvre o el Museo Carnavalet de Historia de París para poder contextualizar las obras. EFE
La muestra Hacer hablar a la piedra. Esculturas medievales de Notre-Dame devela varios secretos del imponente lugar. uh
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable