Internacionales
EE.UU. desarrolla un «modelo de confianza cero» para hacer frente a amenazas en el ciberespacio
«En la práctica, esto significa verificar el comportamiento de cada persona y dispositivo en la Red», explica el senador Jack Reed, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado.
El Departamento de Defensa de EE.UU. está trabajando en un «modelo de confianza cero» en el ciberespacio, ya que los recientes incidentes con SolarWinds, Microsoft y Colonial Pipeline han demostrado que las defensas tradicionales perimetrales no pueden hacer frente a amenazas sofisticadas. Así lo ha anunciado este martes el senador Jack Reed, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, en un discurso organizado por la Fundación estadounidense Ronald Reagan.
Según Reed, los expertos en ciberseguridad «han estado instando a los líderes de la industria y al Gobierno» para que refuercen las defensas perimetrales «con lo que se llama modelo de confianza cero».

«En la práctica, esto significa verificar el comportamiento de cada persona y dispositivo en la Red», requiriendo constantemente la autenticación de la identidad y los parámetros de acceso, explicó el senador.
Reed enfatizó que el Departamento de Defensa ha estado trabajando en elementos de este modelo «durante algún tiempo», si bien ahora necesita «ampliar y acelerar esta actividad».
Washington se ha enfrentado últimamente a una serie de problemas de ciberseguridad, siendo el último de ellos el reciente ciberataque sufrido por el principal operador de oleoductos del país, Colonial Pipeline. El FBI acusó oficialmente a los integrantes del grupo de ‘hackers’ DarkSide de comprometer las redes de Colonial Pipeline y señaló que está colaborando con la firma y otras agencias gubernamentales en la investigación.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! RT
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región