

Internacionales
El futuro está aquí. Inteligencia artificial: ¿la rebelión de las máquinas?
La inteligencia artificial se desarrolla a una velocidad de infarto y ya sabe conducir, escribir novelas, jugar al ajedrez como un maestro internacional y hasta realizar operaciones quirúrgicas. La mala noticia es que también parece que aprende cómo comunicarse con otras inteligencias artificiales en idiomas incomprensibles para sus creadores y hasta a odiar a las personas. ¿Llegará a la conclusión de que el ser humano supone una amenaza para su existencia?
Aunque no seamos conscientes, la inteligencia artificial ya trabaja para nosotros en ámbitos desde las finanzas hasta el transporte, componer canciones, escribe obras literarias y hasta contrata personal. Este es el caso de Vera, una cazatalentos virtual rusa que ha contratado unas 3.000 personas para diferentes empresas en algo más de un año.
Esta tecnología también se utiliza en el sector sanitario: en el Centro Nacional de Investigación Médica Meshalkin de Novosibirsk (Rusia), un sistema de inteligencia artificial ayuda, aconseja y hasta da indicaciones a los cirujanos durante las operaciones que realizan.
El suizo Jurgen Schmidhuber, conocido como ‘el padre de la inteligencia artificial’, sostiene que vivimos el surgimiento de una nueva forma de vida no orgánica y está seguro de que las redes neuronales artificiales pronto descubrirán cómo expandir sus posibilidades.
¿Una amenaza para la humanidad?
«Es comparable a lo que sucedió hace 3,5 millones de años, el nacimiento de la vida más allá de la química»; en ese momento se produjo una evolución biológica y ahora «los humanos no podremos seguir el paso, pero está bien» porque no hay que insistir en que «sigamos siendo la cima de la creación«, asegura este experto.
Recientemente, el fundador y director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, instó al Gobierno de EE.UU. a mejorar el control sobre los sistemas de inteligencia artificial y advirtió de que son una amenaza para la humanidad, mientras que el difunto científico británico Stephen Hawking estimaba que la inteligencia artificial puede causar la muerte de la civilización.
Al respecto, el futurólogo Danila Medvédev considera que esa tecnología sería capaz de «decidir que los humanos somos una amenaza» para su existencia y «decidir que su tarea principal es preservar su propia seguridad porque, si no se protege, no podrá lograr ningún otro objetivo».

-
Empresarial4 días hace
HABILITAMOS OFICIALMENTE NUESTRA «CARNICERÍA BOUTIQUE TACUARA 07»
-
Notas2 semanas hace
Ejecutivo y sector privado comparten desafíos para garantizar dinámica económica de cara a la transición
-
Notas1 semana hace
Embajador de EE.UU. visita el este del país para conocer programas de cooperación y oportunidades comerciales
-
Notas5 días hace
Gobierno inaugura en Itapúa el primer servicio de emergencias extrahospitalarias del interior del país