

Internacionales
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo realizará visita oficial al país
Agencia IP.- El presidente del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, estará en Asunción los días 13 y 14 de septiembre. Se trata de la primera visita que realizará al país.
En la ocasión, el presidente del BID estará también acompañado de importantes autoridades de ese organismo multilateral: Richard Martínez, vicepresidente de Países; Benigno López, vicepresidente de Sectores; Jessica Bedoya, Jefa de Gabinete y Oficial Principal de Estrategia; y otros miembros de su comitiva.
Se trata de la primera visita oficial del presidente Claver-Carone y sus acompañantes, luego de asumir la titularidad del BID en octubre 2020, destacándose que Paraguay se encuentra entre los cinco primeros países que visitará la administración actual del BID.
La misma será sumamente importante para discutir la Agenda de Paraguay de mediano plazo con el Banco, enfocados en la agenda verde, de reformas, de género, así como proyectos de inversión de alto impacto y fortalecimiento de los vínculos de colaboración para el desarrollo del país.
El BID es un aliado estratégico de Paraguay, a través del cual se han podido concretar proyectos de inversión y asistencia técnica en áreas claves para el desarrollo del país, tales como infraestructura, energía, transparencia, gobernanza y programas sociales.
El Paraguay y el BID han forjado una alianza estratégica a través del tiempo, que se viene fortaleciendo desde que inicio en el año 1959.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región