

Internacionales
Facebook prohíbe en su red contenidos que apoyen el discurso del odio
Facebook anunció que prohibirá ensalzar o apoyar al supremacismo blanco y al separatismo, otra medida como parte de su campaña para combatir el discurso de odio.
“Está claro que estos conceptos están profundamente vinculados a los grupos de odio organizados y no tienen cabida en nuestros servicios” , dijo la compañía.
No se aplicará la nueva prohibición en caso de manifestaciones de orgullo estadounidense o el separatismo vasco, por ejemplo, al considerarlas “una parte importante de la identidad de las personas” .
La restricción funcionará desde la próxima semana en la red social líder y en su filial Instagram. Las políticas de Facebook ya prohibían las publicaciones que se refieran de manera discriminatoria a las personas sobre argumentos de su raza, origen étnico o religión.
Pero esa prohibición previa no se aplicó a algunas publicaciones que Facebook consideró manifestaciones conceptos de nacionalismo o independencia política más amplios.
La compañía sostuvo conversaciones con académicos y “miembros de la sociedad civil” en los últimos meses que, indicó, la llevaron a ver la vinculación del supremacismo blanco y el separatismo con grupos de odio organizados.
“En adelante, si bien las personas podrán seguir demostrando orgullo por su herencia étnica, no toleraremos elogios ni el apoyo al supremacismo blanco y al separatismo” , indicó.
Las personas que ingresen búsquedas con términos asociados con el supremacismo blanco obtendrán resultados que los enviarán a fuentes como Life After Hate, una organización que ayuda a las personas a dar la espalda a ese tipo de grupos.
Presionada por gobiernos de todo el mundo, en los últimos años Facebook ha incrementado el uso de herramientas de inteligencia artificial para hallar y eliminar publicaciones que contienen discursos de odio, mientras intentan respetar la libertad de expresión.
“Desafortunadamente, siempre habrá gente que intente utilizar nuestros sistemas para propagar el odio” , dijo Facebook. “Nuestro desafío es seguir avanzando para mejorar nuestras tecnologías, desarrollar nuestras políticas y trabajar con expertos que puedan reforzar nuestros propios esfuerzos” . ABC
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable