

Internacionales
Hacienda y Standard & Poor’s dialogan sobre revisión de calificación de riesgo de Paraguay
Agencia IP.- Autoridades de Hacienda y de la calificadora de riesgos Standard & Poor’s (S&P) se reunieron para dialogar sobre las perspectivas económicas para el país y la revisión de la calificación anual que otorga la firma.
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó del encuentro y detalló las medidas que toma el Gobierno para retomar a los valores de responsabilidad fiscal previos a la pandemia.
También conversaron sobre los efectos de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y sus efectos en la economía. En su revisión al cierre del primer cuatrimestre del año, el Banco Central ajustó a la baja la proyección de crecimiento económico, pasando de 3,7% del PIB al 0,2%.
El ministro Llamosas detalló las medidas que se están tomando en el Gobierno Nacional para volver a la senda fiscal objetivo y los factores que determinarán la velocidad de convergencia esperada.
En materia institucional se conversó sobre los avances en cuanto a la gobernanza, transparencia y medidas de anticorrupción, de los avances de los últimos 5 años y el impulso actual de la agenda de transformación del Estado.
Así también se destacaron los planes de inversión para los próximos años, la agenda de cambio climático y las medidas de mitigación contra los efectos internos y externos que afectaran a la economía paraguaya durante el 2022.
Durante la pandemia del covid-19, Paraguay mantuvo su calificación de BB con perspectiva estable, que otorga la firma S&P. La próxima revisión tendrá lugar durante este mes de mayo.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal