

Internacionales
Identifican a una misteriosa «persona competente» detrás de la nueva visión económica de China
El autor reaparece en los comentarios publicados por varios medios estatales, en los que se explican las recientes restricciones y se plantean las metas para el futuro.
China se ha apresurado a aliviar las preocupaciones sobre su desaceleración económica con un informe publicado en medios estatales que describe cómo el Gobierno está gestionando los riesgos, al tiempo que muestra confianza en el logro de sus objetivos para este año.
Los comentarios ’10 preguntas sobre la economía’ dedicados a las perspectivas de la política económica del país, basados en entrevistas a «personas competentes» gubernamentales, fueron difundidos el domingo por Xinhua y publicados en los medios principales, apareciendo incluso en la web del Gobierno.
Los autores dan a entender claramente que los políticos chinos no intentan inundar la economía con medidas de estimulación, sino reducir su dependenciadel sector inmobiliario y de la deuda. Las herramientas políticas a disposición son amplias para impulsar el crecimiento, aseguran los expertos citados.
En el informe se reconoce la existencia de desafíos en el cuarto trimestre y en el próximo año, como los problemas estructurales de empleo y la creciente brecha entre la inflación al productor y al consumidor. Asimismo, se justifica la reciente presión sobre grandes empresas privadas por la necesidad de contener una expansión desordenada del capital y se indica que el impago de ciertas compañías inmobiliarias son casos aislados, al tiempo que se consideran controlables los riesgos de desborde hacia el sector financiero. Los autores, además, promueven la expansión de los impuestos sobre la propiedad.
Igualmente, se transmite una confianza en la viabilidad de las medidas destinadas a modernizar la economía y a conseguir un desarrollo de alta calidad.
El tono optimista del artículo contrasta con varios economistas que han rebajado la perspectiva del crecimiento chino para el próximo año a menos del 5 %, debido al déficit energético, a los recortes del sector inmobiliario y a los brotes reiterados del covid-19.
«Persona competente»
Los comentarios atribuidos a un grupo de expertos, no obstante, llevan el estilo del vicepresidente Liu He, considerado como la persona que llamó la atención internacional hace varios años al formular el pensamiento económico de los líderes chinos a largo plazo, dando prioridad a a los recortes del apalancamiento, en vez de impulsar el crecimiento del PIB, señala Bloomberg.
El enfoque centrado en problemas estructurales de largo plazo de los actuales comentarios concuerda con las recomendaciones anteriores de esa «persona competente». Así, mientras la economía se recuperaba en mayo de 2016 tras la ruptura de una burbuja bursátil, el medio oficial chino People’s Daily publicó una entrevista con «una persona competente» que advertía que la nueva realidad sería una recuperación en forma de L, no de U o V. Asimismo, recomendaba que China pusiera el desapalancamiento por encima del crecimiento a corto plazo y lidiara de forma más activa con préstamos problemáticos.
Si aquella nota hizo caer momentáneamente las bolsas, para la segunda mitad de 2016 el Banco Popular de China empezó a elevar las tasas interbancarias. Los rendimientos a diez años aumentaron de manera estable, superando el 4 % en noviembre de 2017, después de tocar fondo, en aproximadamente el 2,7%, en agosto de 2016.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! RT
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región