

Internacionales
Investigadora paraguaya es becada por programa de la Unión Europea
Agencia IP- La arquitecta Lucía Ganchozo investigadora asociada al proyecto “Transformaciones territoriales en el frente fluvial de Asunción y área metropolitana”, fue becada por un programa de Erasmus Mundus, para una maestría en cartografía.
Se trata de una beca ofrecida por un conjunto de cuatro universidades europeas: la Universidad Técnica de Munich, la Universidad Técnica de Viena, la Universidad Técnica de Dresde y la Universidad de Twente.
La investigación ejecutada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA – UNA), recibió G. 497.134.999 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.
Ganchozo, inició como investigadora pasante en el proyecto «Infraestructuras y Transformaciones Territoriales en el Paraguay (1960 – 2014)» también financiado por el Conacyt. Igualmente, tuvo un par de experiencias en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CiDI-FADA-UNA).
Asimismo, como investigadora asociada en el proyecto “Transformaciones territoriales en el frente fluvial de Asunción y área metropolitana”, en conjunto con pasantes, alumnos, pares investigadores y extensionistas se abocaron al desarrollo cartográfico de las áreas estudiadas en la investigación.
La misma trabajó en empresas públicas y privadas relacionadas con la arquitectura, la ingeniería y el ordenamiento territorial en diferentes regiones de nuestro país.
La profesional manifestó sus ganas de aprovechar los conocimientos que el máster ofrece en cartografía y visual analytics, pues según comentó uno de los problemas principales en Paraguay es la falta de datos cartográficos actualizados para trabajar en las áreas de diseño urbano y planificación territorial.
Lucía comentó que, tanto en su selección para la beca, como su aceptación en el programa fueron noticias sorpresivas para ella. Además, resaltó que le generó mucha emoción su selección ya que este tipo de becas son una competencia a nivel mundial.
Finalmente, animó a jóvenes a que persigan sus sueños, y más si estos pueden lograr un impacto y generar políticas públicas de calidad para el acompañamiento de los procesos de mejora en el área de planificación territorial y generación de datos de base.
Erasmus Mundus es un programa de la Unión Europea (UE) que promueve el intercambio de estudiantes, tanto de grado como de postgrado, profesores e investigadores entre universidades de cualquier país del mundo. Tiene como objetivo mejorar la calidad en la educación superior a través de becas y la cooperación académica.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región