Internacionales
Italia espera recibir un 20% más de turistas este año que en 2020
Roma.- Italia espera recibir un 20% más de turistas este verano respecto al año anterior, anunció el sábado la Federación italiana de Turismo, a raíz del progresivo levantamiento de las restricciones anticovid ante una mejoría de la situación sanitaria.
«La temporada estival 2021 está dando las primera señales de recuperación del sector: entre junio y agosto, se prevén 33 millones de llegadas y 140 millones de pernoctaciones en estructuras de alojamiento oficiales, un aumento del 20,8% respecto a 2020 y una facturación global de 12.800 millones de euros», explicó Assoturismo en un comunicado.
«Una ‘remontada’ que sin embargo no basta para volver a los niveles precovid: en el verano de 2019, el último antes de la pandemia, se registraron 73,5 millones de presencias más», matizó la federación, en base a una encuesta realizada con 2.185 empresas del sector.
Antes de la pandemia, el turismo representaba 14% del PBI de la tercera economía de la zona euro, y su caída contribuyó a que, en 2020, el país se sumiera en su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial (-8,9%), recordó la agencia de noticias AFP.
Para este verano, se prevé la llegada de 6,7 millones de turistas extranjeros más (+24,1%) pero aún así, seguirán siendo 65,8 millones menos que en 2019, cuando se superaron los 100 millones de visitantes extranjeros.
Aunque se han empezado a levantar las restricciones impuestas para combatir los contagios de Covid-19, el toque de queda seguirá vigente: Actualmente, rige de 23 a 5, pero a partir del lunes empezará a medianoche; y los bares y restaurantes pueden servir en su interior, con mesas limitadas a cuatro comensales. Télam
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas24 horas hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal