

Internacionales
La cárnica brasileña JBS cierra la compra del productor de pollo Moy Park
El grupo brasileño JBS, el mayor productor de carne del mundo, anunció este martes el cierre de la compra al también brasileño Marfrig del grupo europeo de aves de corral Moy Park por 1.505 millones de dólares.
“La administración de JBS SA informa a sus accionistas y al mercado en general del cierre hoy de la compra del 100% de las participaciones en Moy Park Holdings Europe Ltd”, indica el comunicado del grupo.
La compañía indica haber obtenido las autorizaciones necesarias, entre ellas las de la Comisión Europea, para cerrar esta operación, anunciada en junio.
El grupo Moy Park, originario de Irlanda del Norte, cría pollos y pavos en el Reino Unido, Irlanda, Holanda y Francia. En 2014 tuvo una facturación de unos 5.500 millones de reales (1.190 millones de euros al cambio actual).
La transacción se desglosa en el pago de 1.212 millones de dólares a Marfrig y en el pago de la deuda de Moy Park, de unos 293 millones de dólares, por parte de JBS, indica el comunicado.
Según el presidente de JBS, Wesley Batista, citado en el comunicado, el objetivo de la compra es ampliar su oferta de productos preparados y expandirse en el mercado europeo “con una producción integrada que proponga innovación y marcas fuertes”.
JBS, el mayor productor de carne vacuna del mundo, se convirtió además en 2013 en un gigante de la carne de pollo tras la compra entre otros de las actividades de Tyson en México y Brasil, de Seara (filial agrícola de Marfrig en Brasil) y de Frangosul (filial brasileña del francés Doux).
El grupo tienen cerca de 200.000 empleados en todo el mundo y exporta a 150 países.
Fuente: La Información.
-
Notas1 semana hace
BCP lanza moneda conmemorativa por Sesquicentenario de la Batalla de Cerro Corá
-
Notas24 horas hace
Putin advierte que los gigantes tecnológicos ya compiten con el Estado «en algunos ámbitos»
-
Internacionales5 días hace
Hologramas 3D y gemelos digitales: las redes 6G impulsrán la era de los terabits
-
Notas1 semana hace
Itaipu redujo 13% sus gastos de personal para redireccionarlos a inversiones sociales