

Internacionales
Lujo sustentable: La tendencia turística que gana terreno
ón del lujo y la sostenibilidad, esto ya se refleja en un compromiso para AVA Resort Cancun, con la preservación del medio ambiente y la promoción de experiencias responsables y de alta calidad.
La industria turística está experimentando un cambio significativo hacia el lujo sustentable, una tendencia que combina la comodidad y el confort con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Los viajeros de lujo están cada vez más conscientes del impacto de sus vacaciones en el entorno y buscan destinos que prioricen la sostenibilidad y el apoyo a las economías locales.
El lujo sustentable se refiere a la combinación de servicios y comodidades de alta calidad con prácticas sostenibles y responsables. Esto incluye la reducción del impacto ambiental, el apoyo a las comunidades locales y la promoción de la biodiversidad.
Un modelo de lujo sustentable en la industria hotelera
En un esfuerzo por reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad, el AVA Resort Cancun ha implementado una serie de iniciativas innovadoras que lo convierten en un modelo a seguir en la industria hotelera.Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp
El resort opera la microred solar más grande de América del Norte, cubriendo el 40% de sus necesidades energéticas con 3,566 paneles solares. Esto reduce más de 8,300 toneladas de CO2 por año. Además, el sistema de gestión de energía Inncom y el Sistema de Gestión de Edificios (BMS) perfeccionan el uso de energía, reduciendo aún más la huella de carbono de la propiedad.
Algunas de las acciones ejemplares del resort es la utilización de materiales sostenibles como alfombras hechas de redes de pesca recicladas y revestimientos de chukum para mejorar el confort térmico. Las paredes Novidesa y el aislamiento térmico también mejoran la eficiencia energética.
El resort ha implementado dispositivos de ahorro de agua y un sistema de reutilización de aguas grises que reduce el consumo de agua en un 15%. La planta de tratamiento de aguas residuales reutiliza el 95% del agua tratada para riego.
También ofrece acceso a Ava Bay, una bahía artificial sostenible con 11,331 m2 de agua salada natural. La tecnología de Crystal Lagoons utilizada en Ava Bay reduce el consumo de energía y químicos en un 50% y 100% respectivamente, en comparación con una piscina tradicional del mismo tamaño.
El AVA Resort Cancun es un ejemplo de cómo la industria hotelera puede promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental sin comprometer la comodidad y el lujo. Su compromiso con la sostenibilidad es un modelo a seguir para otros destinos turísticos.

AVA Resort Cancun

AVA Resort Cancun

AVA Resort Cancun
La tendencia es global
Según el informe ‘NowNext ’24′ de Omio, en 2025, el 58% de los viajeros priorizará destinos que promuevan la sostenibilidad, mientras que el 44% buscará apoyar de manera activa a las empresas locales y comunidades anfitrionas. Además, el 74% de los viajeros están dispuestos a pagar más por viajar de manera responsable.
Los viajeros de lujo buscan experiencias auténticas y significativas que no solo les brinden comodidad y confort, sino que también contribuyan al bienestar de las comunidades locales y del planeta, por esto, los expertos manifiestan que los destinos turísticos que prioricen la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental serán los que lideren la industria en el futuro. UH
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región