

Internacionales
Meta anuncia robots con IA capaces de desarrollar habilidades sensomotoras
La matriz de Facebook, Meta, informó sobre el desarrollo de robots con Inteligencia Artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras.
El gigante Meta —matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger— anunció este viernes robots con Inteligencia Artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras «desafiantes», gracias a dos avances: la coordinación adaptativa de habilidades sensomotoras (ASC, por sus siglas en inglés), y el cortex visual (VC-1).
VC-1 es un modelo de percepción que, por primera vez, es compatible con una amplia gama de habilidades sensomotoras, entornos y personificaciones.
«VC-1 se entrena con videos de personas realizando tareas cotidianas del innovador conjunto de datos Ego4D creado por Meta IA y socios académicos. Y VC-1 iguala o supera los resultados más conocidos en 17 tareas sensomotoras diferentes en entornos virtuales», explica un comunicado.
Por su parte, ASC que logra en entornos físicos un rendimiento «casi perfecto», con un 98% de éxito, según el comunicado, en la desafiante tarea de copiado móvil robótico, como, por ejemplo, dirigirse hasta un objeto, recogerlo, desplazarse hasta otra ubicación y colocar el objeto.
Una de las características de la IA es que necesita datos de los que aprender y, en ambos casos, se desarrollaron «nuevas formas para que los robots aprendan, utilizando videos de interacciones humanas con el mundo real e interacciones simuladas dentro de mundos simulados».
Además, el comunicado destaca que Meta está interesado en desarrollar de manera artificial una corteza visual, réplica de la región del cerebro que (junto con la corteza motora) permite que un organismo convierta la visión en movimiento.
«El módulo es un sistema de IA que permite a un agente artificial convertir la entrada de la cámara en acciones», apunta el comunicado.
Fuente: EFE
-
Notas1 día hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan