Internacionales
Microsoft quiere llevar la inteligencia artificial a la vida cotidiana
Harry Shum, vicepresidente ejecutivo de Inteligencia e Investigación de Microsoft, durante la presentación del 10 de mayo de 2017. Foto: Brian Smale.
Seattle, Estados Unidos | AFP |
PUBLICIDADE.
SAFRA Cambio #
Microsoft anunció el miércoles nuevas innovaciones tecnológicas que pretenden introducir la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana utilizando los recursos de la informática desmaterializada, conocida como la «nube».
«Inyectamos la inteligencia artificial en todos los productos y los servicios que ofrecemos», subrayó Harry Shum, vicepresidente de Microsoft encargado del área de inteligencia artificial, durante una conferencia en Seattle del grupo estadounidense.
PUBLICIDADE:
«Ensamblamos desde hace más de 20 años los ladrillos para construir la ola actual de innovaciones en este sector «, afirmó.
Los terrenos en los que más ha incursionado la firma son el de aprendizaje automático o de máquinas, de reconocimiento de voz y los medios que permiten a los robots identificar lo que ven.
Microsoft no es el único grupo que trabaja en este sector, donde se enfrenta a otros gigantes estadounidenses como Amazon, Apple, Google e IBM.
PUBLICIDAD.
Asistentes virtuales
Amazon acaba de presentar una versión de su asistente virtual Alexa con pantalla táctil, mientras que Harman-Kardon, que pertenece al grupo surcoreano Samsung, anunció la próxima comercialización de su altoparlante Invoke, que utiliza el asistente vocal Cortana de Microsoft e integra el software de videollamada Skype.
El objetivo de introducir la inteligencia artificial en la vida diaria de los usuarios apunta especialmente a mejorar el intercambio entre el usuario y los asistentes vocales equipando los teléfonos inteligentes y otras tabletas.
La conferencia organizada en Seattle busca mejorar los intercambios entre los desarrolladores y Microsoft, ya sean estudiantes que crean una aplicación o equipos de ingenieros profesionales.
Ayudar a resolver problemas
«Microsoft trata de utilizar la IA para ayudar a las empresas a resolver sus problemas y a los desarrolladores a mejorar sus aplicaciones», consideró Patrick Moorhead, analista de la firma Moor Insights and Strategy.
«Es diferente de Amazon, Facebook y Google que tratan ante todo de recolectar información personal utilizando la IA para vender cosas o para enviar publicidad», agregó.
PUBLICIDADE:
WWW.ALTOPARANADIGITAL.COM
CDE E REGION CON LA MEJOR FUENTE DE NOTICIAS.
Empresa del Grupo Capitanbado.com
-
Empresarial2 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales1 semana hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales4 días hace
Paraguay y Mercosur firman instrumento para poner en marcha mejora del Centro de Frontera Puerto Falcón
-
Nacionales3 días hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional