Internacionales
Multinacional española analiza expandirse y mira a Paraguay

El grupo de empresas que ofrece soluciones integrales para la gestión del crédito comercial en parte de Europa y Latinoamérica, Cesce, pretende expandir su presencia internacional vía alianzas comerciales y los primeros mercados que han copado su atención para posicionarse son: República Dominicana, Paraguay y Ecuador, según publicó el medio español el economista.es.
CERVEJA RIO.
PUBLICIDADE.
La aseguradora semipública dispone de filiales en todo el mundo, inclusive en países de la región como Brasil, Perú, Chile, Argentina, Colombia, México, Venezuela, Portugal, y acuerdos comerciales en Francia y Marruecos para desarrollar la actividad. La firma ambiciona expandir la capacidad de llegada con la doble motivación de dar la máxima cobertura en los destinos que cautivan al empresariado español y donde dirigen cuantiosas inversiones.
«Es lógico que Latinoamérica se perfile como una región para reforzar y cubrir huecos, en una zona muy conocida y ante el renovado empuje de aquellas economías, donde las reformas de algunos Gobiernos están disparando proyectos, que alientan una alta demanda de seguro de crédito», mencionó el representante del directorio de la compañía, Jaime García-Legaz, según señala la publicación.
Al ser consultado sobre la intención de la firma española, el presidente de la Eurocámara del Paraguay, Ignacio Ibarra, manifestó que conoce la compañía pero que hasta el momento, no hubo ningún tipo de acercamiento al gremio.
Hay que mencionar que los últimos años aumentó la cantidad de empresas europeas interesadas en invertir en el país, atraídas por el crecimiento económico que registra Paraguay.
CALIFICACIÓN
«La agencia de calificación de riesgos Standard &Poor’s subió en el 2015 el rating a largo plazo de Cesce a BBB+, desde BBB, con perspectiva estable», señala la página web oficial de la multinacional.
Agrega que la agencia de calificación de riesgos considera que Cesce cuenta con un perfil financiero fuerte, basado en un capital de solvencia que excede el AAA, y unos resultados elevados. LA NACION
ALTO PARANA DIGITAL.
PUBLICIDADE:
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable