

Internacionales
Predicen una escasez de vacunas contra el coronavirus a nivel global hasta fines de 2024
La humanidad podría necesitar unos 15.000 millones de dosis, pero las farmacéuticas hoy día son incapaces de acercarse a semejante nivel de producción.
En el mundo habrá una escasez de la vacuna contra el covid-19 como mínimo hasta el año 2024, anticipó Adar Poonwalla, el director ejecutivo del Instituto del Suero de la India, el mayor fabricante de vacunas a nivel global, en conversación con Financial Times.
En opinión del empresario, este problema se debe a la incapacidad de las compañías farmacéuticas para aumentar su productividad a un nivel suficiente para abastecer a la población mundial con el fármaco en plazos más cortos.
Según sus estimaciones, la humanidad necesitará unos 15.000 millones de dosis con base en un esquema de doble inoculación para cada habitante.
«Va a llevar entre cuatro y cinco años hasta que todos reciban la vacuna en este planeta», expresó Poonwalla. Y añadió: «Sé que el mundo quiere ser optimista sobre esto, [pero] no he oído de nadie que siquiera se haya acercado a ese [nivel] en este momento».
De esta manera, sus palabras coinciden con las predicciones de Soumya Swaminathan, la científica en jefe de la OMS, quien el pasado mes de mayo advirtió que podría llevar entre cuatro y cinco años para controlar la pandemia, un objetivo para el cual la vacuna «parece ser el mejor camino».
La Instituto del Suero ya se ha comprometido a producir 1.000 millones de dosis —la mitad de ellas destinadas para la India— de una vacuna en cuyo desarrollo trabaja junto con cinco farmacéuticas, entre ellas la británica AstraZeneca y la estadounidense Novavax.
Asimismo, evalúa producir la vacuna rusa Sputnik V en colaboración con el Instituto Gamaleya. RT

-
Economia2 semanas hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas5 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas2 semanas hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas2 semanas hace
Becarios de Becal sostienen que pueden ser agentes de cambio y desarrollo para el país