

Internacionales
Revelan cómo será el futuro auto volador de Toyota
A día de hoy y a pesar de la multitud de avances realizados en los últimos años, la viabilidad de los coches voladores y su aplicación exitosa siguen considerándose ciencia ficción. Por su parte, Toyota deja ver su voluntad de poder llevar esta tecnología a las masas con su reciente patente.
La compañía automovilística Toyota ha patentado un auto volador, que se asemeja a los multiplanos de finales del siglo XIX, que cuenta con cuatro alas independientes y plegables ubicadas en el techo, una sobre otra, informa ‘The Daily Mail’. La patente fue solicitada el pasado mes de marzo de 2014 y concedida el 3 de septiembre.
En el documento se pueden observar unos escuetos bocetos en dos dimensiones que muestran el perfil del vehículo, además de un dibujo más detallado de la vista lateral de las alas. La compañía ha evitado dar más detalles en la patente, como por ejemplo aquellos referentes al sistema de propulsión que podría emplear el auto para despegar.
«Los ‘aerocoches’ son definidos como vehículos que pueden ser conducidos en carreteras, así como despegar, volar y aterrizar como los aviones. Los autos que demuestran tales capacidades ofrecen a los conductores libertad, comodidad y la posibilidad de llegar rápidamente a un destino», argumentó la compañía al solicitar la patente.
Además, hizo hincapié en que el mayor de los problemas está en desarrollar un vehículo que se ajuste a las carreteras y a los espacios de estacionamiento y que tenga la estabilidad de vuelo y el control de un avión.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable