

Internacionales
Ver mucha TV puede provocar problemas cerebrales
Miami, Estados Unidos | AFP |
El estudio señala que los participantes que miraban televisión más de tres horas diarias cuando eran jóvenes corren dos veces más riesgos de tener problemas cognitivos a lo largo de su vida adulta, que aquellos que son más activos y pasan menos tiempo delante de una pantalla.
Un total de 3.247 adultos, de entre 18 y 30 años, recibieron un seguimiento durante el estudio, publicado el miércoles en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Psychiatry.
Los investigadores evaluaron sus actividades cognitivas después de 25 años mediante tres pruebas para evaluar su rapidez reflexiva, las funciones de ejecución y su memoria verbal.
“Los participantes con hábitos de vida menos activos, es decir con poca actividad física y mucha televisión, eran más susceptibles a tener malos resultados en las pruebas cognitivas”, subraya el estudio.
Sin embargo, la memoria verbal no se vio afectada por una sobredosis de televisión.
Andrew Przybylski, psicólogo de la universidad de Oxford que no participó en el trabajo, cuestionó el estudio: “En primer lugar, sus datos se basan en una medición hecha por los mismos participantes del tiempo que pasan delante de la televisión, esto puede ser problemático”.
De otro lado, los implicados no efectuaron pruebas cognitivas al inicio del estudio, lo que permitiría tener datos de referencia. Asimismo, “casi uno de cada tres no acudieron al final del estudio”, lo cual debilita las conclusiones del trabajo, lamentó Przybylski.LA NACION
-
Notas2 semanas hace
Consejo de Itaipu se trata del «mejor equipo» en últimos años y no es inconstitucional, afirma ex ministro de la CSJ
-
Nacionales1 semana hace
UE capacita a funcionarios sobre el uso de la inteligencia financiera en la prevención del lavado de activos
-
Empresarial2 semanas hace
NOTICIAS POSITIVAS. Alianzas que suman, porque juntos somos más fuertes.
-
Nacionales2 semanas hace
Designación de equipo «altamente calificado» en Itaipu es acertada y transmite confianza, dice experto