

Nacionales
Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?
Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
La agenda el 14 y 15 de mayo y lo que resta de la semana está marcada por la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR).
Hasta el 19 de mayo, las actividades están abiertas a todo público.
MARTES 13 DE MAYO
- A las 08:30 estará previsto el recorrido guiado por la Casa de la Independencia, titulado Aquel 1811, abierto a todo público hasta las 13:00.
- A las 18:00 se podrá disfrutar de Terrazas de Asunción, un recorrido turístico y gastronómico por las terrazas más emblemáticas de Asunción. La actividad tiene un costo de G. 250.000 e incluye traslado, guía y consumición en Ko’ape, Guay, Gitano y Negroni. Para inscripciones, contactar al (0972) 439-887. Los cupos son limitados.
- Por otro lado, a las 17:00, en Turista Róga, se realizará el Choco Patria, una degustación gratuita de chocolates artesanales de Wisner. El cacao, símbolo ancestral, se convertirá en una delicia para el paladar de los visitantes.
- A las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, llega el segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), con entrada libre y gratuita.
- De 16:00 a 23:00 estará disponible el Centro Histórico Aristócrata, con una jornada llena de actividades culturales, recorrido guiado por el museo y degustación especial de sus productos.
- A las 19:30, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia), tendrá lugar un concierto denominado Patria y Madre, con la presencia de varios artistas locales, entre músicos, cantantes y bailarines.
MIÉRCOLES 14 DE MAYO
- Las actividades se inician a las 07:00 con un recorrido guiado por la Casa de la Independencia, que estará abierta hasta las 00:00; a las 09:00 habrá un recorrido por los sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en plazas, iglesias y espacios de memoria; esta irá hasta las 13:00, el recorrido comenzará en la Plaza Uruguaya.
- También estará disponible la Feria de Sabores, en la Plaza de Armas, cerca de El Cabido, de 11:00 a 22:00, y el Archivo Nacional expondrá documentos fundamentales de la Independencia, de 08:00 a 23:00.
- De 11:00 a 00:00, en el escenario de calle Palma y Ayolas se realizará el Festival a la Patria y a la Madre, con dramatizaciones a cargo de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda del IMA, el coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza del IMA y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.
- El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) festejará sus 21 años y los 214 años de Independencia, con la presencia de grupos nacionales, conjuntos y escuelas de arte. Las actividades comenzarán a las 18:00 en la Plaza de Armas. En el lugar estarán la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (18:00), Juan Cancio Barreto (18:30), Francisco Russo (19:15), Las Paraguayas (20:00), Jazz Band (21:00), artistas nacionales de larga trayectoria y Tierra Adentro (22:00), representación histórica con fuegos artificiales (00:00) y Patria querida, interpretada por Tierra Adentro (00:30).
- A las 19:00, en el Espacio Cultural Staudt habrá un recorrido dramatizado, que revivirá los momentos previos a la independencia desde la mirada de los habitantes del pueblo, en los mismos espacios donde se gestó la historia.
- A la misma hora, sobre la calle Palma habrá un desfile tributo a la Patria, y de 16:00 a 22:00, sobre toda la calle Palma, habrá intervenciones artísticas para el deleite de toda la familia.
- Desde las 09:30, en el Museo Casa de la Independencia iniciará un acto cultural seguido del desfile estudiantil, en conmemoración de los 214 años de Independencia. Mientras que a las 08:00 en Turista Róga de la Costanera Norte se realizará un bicitour patriótico.
- A las 09:00, en la Catedral Metropolitana de Asunción se realizará el tradicional tedeum, donde la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará obras correspondientes al acto litúrgico. De 12:00 a 00:00 estará disponible para todo público el Museo de Economía y Finanzas, y de 16:00 a 22:00, en el Centro Histórico Aristócrata.
- Asimismo, a las 09:30 el Tour Patrio ofrecerá una experiencia sensorial con la fusión de gastronomía paraguaya y vinos nacionales. El punto de encuentro será Turista Róga, con acceso gratuito. Los cupos son limitados.
- A las 18:00, el Tour Supremo propone una mirada reflexiva sobre la independencia en un recorrido histórico gratuito.
- Por otro lado, a las 09:30, 11:00, 11:30 y 13:30 estará disponible el tour Jahapa en lancha, en la Costanera de Asunción. El costo es de G. 50.000 y las reservas se hacen al (0976) 103-646.
- Luego, a las 18:30, el Asu Drink Tour te invita a descubrir las mejores cervecerías de la capital en un ambiente relajado. Incluye traslado, guía, visita a cuatro cervecerías, un chopp y una entrada por parada. El costo por personas es de G. 180.000, con cupos limitados. Las inscripciones son al (0972) 439-887.
JUEVES 15 DE MAYO
- Para festejar a la madre y la patria también habrá actividades desde las 08:00 en Casa de la Independencia, que se extenderán hasta las 13:00.
- En la Plaza de la Democracia, de 09:00 a 12:00 estará disponible un recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del Centro Histórico de Asunción (Panteón de los Héroes, Museo de Economía y Cañas del Paraguay SA) y el Municipal.
- Para las madres que gustan del agua, a partir de las 16:00 estará disponible el Paseo patriótico con mamá en el barco Cuñataí, que ofrece una experiencia fluvial libre y gratuita. Los cupos son limitados y se pueden agendar al (0974) 160 467.
- Para un recorrido panorámico, el Open Bus Tour Madre-Patria que invita a un recorrido por el Centro Histórico de Asunción (CHA). La actividad contará con dos salidas: la primera a las 16:30 y la segunda a las 18:00, desde Turista Róga Costanera. Esta experiencia estará animada por las narraciones vivas de las Artesanas de las Palabras. El costo por persona es de G. 25.000, la hora de encuentro es 15:45.
VIERNES 16 DE MAYO
Por otro lado, a las 17:00, el Chacatour, también propone un recorrido por el barrio Chacarita, una experiencia que invita a conocer historias, paisajes y expresiones culturales de uno de los lugares más representativos de Asunción. El punto de encuentro será en La Chaca Resto Bar (Avda. España y Tacuarí). Para más información y costos, pueden contactar al (0982) 812-549.
En la jornada, a las 10:00 estará disponible el recorrido Secretos del Palacio, una visita guiada gratuita por el histórico Palacio de López para revelar detalles de su arquitectura, funciones y anécdotas. Para los que deseen participar deben agendarse al (0983) 981-212. Cabe mencionar que esta actividad también estará disponible para el día sábado a la misma hora.UH
-
Notas2 semanas hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal