

Nacionales
Ante dudas, ministro de Economía plantea revisión técnica de resultados del Censo
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, plantea una revisión técnica de los resultados del Censo Nacional 2022, a fin de cotejar los números y confirmar la veracidad de los mismos.
“Me gustaría hacer una revisión técnica de los números que tiene el INE (Instituto Nacional de Estadística)“, afirmó Fernández Valdovinos en entrevista con la 1080 AM, haciendo alusión al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, cuyos resultados fueron divulgados esta semana.
El mismo recordó que el Censo Nacional fue un proyecto gestionado durante la administración anterior y, por ende, no se encontraba bajo control del actual gobierno.
“Es irresponsable para mí decir que sí somos 1.000.000 o 1.500.000 menos. Hay gente muy técnica ahí (en el INE), pero me gustaría que el equipo que estamos formando en el Ministerio de Economía y el BCP pueda analizar los resultados“, expresó.
Fernández Valdovinos sostuvo que, al verse ajustada la cantidad real de habitantes del país, hay aspectos que sufrirán alteraciones, como el crecimiento potencial de Paraguay. “Esto tiene una serie de implicancias”.
Igualmente, dijo que en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), muestreo realizado periódicamente por el INE, la cifra rondaba los 7 millones de habitantes, variando con el dato del Censo Nacional. “Me hace ruido porque un número es más alto que otro“, agregó.
Según los datos dados a conocer esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, la población total del Paraguay asciende a 6.109.644 habitantes, muy lejos de los 7 u 8 millones que se pensaba inicialmente.
HOY
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región