Nacionales
Cartes compra una costosa y lujosa aeronave

El presidente Horacio Cartes se compró una nueva aeronave considerada la mejor en su clase por su capacidad y autonomía de vuelo. Así es este lujoso avión.
CERVEJA RIO.
PUBLICIDADE.
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil informaron que la aeronave se encuentra desde el pasado domingo en el país.
Se trata de un jet Gulfstream 450, modelo 2008, cuyo costo estaría entre los USD 13 y 14 millones. El titular del Ejecutivo utiliza recursos propios para adquirir estos bienes.
Es considerado el mejor avión privado de cabina grande y de gran autonomía en su clase. Tiene una estructura lujosa y cuenta con capacidad para transportar 10 pasajeros.
La aeronave se encuentra en uno de los hangares de la empresa Aero Centro SA –representante oficial en Paraguay de los aviones Cessna–, que pertenece al Grupo Cartes.
En abril del 2015, el presidente Horacio Cartes también adquirió un helicóptero Bell 429 para su uso exclusivo.
Para los viajes que realiza en el exterior, el jefe de Estado generalmente utiliza su propio avión Cessna, que lo ayuda a trasladarse a países como Brasil, Argentina y hasta cierta distancia en la región.UH
FM CAPITANBADO
PUBLICIDADE.
Oi pessoal to passando pra informar que nosso site CapitanBado.com já tem o seu próprio App da FM CAPITANBADO, sua radio para Android e o mais legal ele é GRATIS. E gostaria de pedir para todo os nossos internautas que instalem, comente e avalie o aplicativo para assim ir melhorando o App.
– FM Capitán Bado: http://migre.me/q2ZKp
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal