

Nacionales
Decreto de fin de mes podría habilitar una “vida normal”, pero con cuidados
Ante el descenso de contagios y de muertes por Covid-19, el decreto sanitario del 28 de septiembre podría habilitar más actividades y llevar a una “vida normal”, según anunció esta mañana el ministro de Salud, Julio Borba.
“Hablar de restricciones a estas alturas del campeonado ya no podríamos hacer, el 28 podríamos tener novedades, si hay ciertas mejoras en la vacunación vamos a ir habilitando más y a tratar de llevar una vida normal entre comillas, pero siempre con cuidados”, explicó el ministro de Salud, Julio Borba, en entrevista con la 730 AM.
El actual decreto del plan del levantamiento gradual de aislamiento preventivo rige desde ayer martes hasta el 28 de septiembre y mantiene la restricción de circular desde las 02:00 de la madrugada hasta las 5:00, un punto que dificulta las actividades de gastronómicos y eventistas.
Los encuentros en residencias particulares siguen permitidos con un máximo de 25 personas. incluyendo los convivientes, cumpliendo las medidas sanitarias establecidas.
En los eventos sociales pueden participar hasta 200 personas en espacios cerrados con ventilación adecuada, y hasta 350 personas en espacios al aire libre. No se podrán combinar espacios abiertos y cerrados.
Están autorizadas las clases grupales en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados y abiertos, siempre que se garanticen los 4 metros de distancia entre persona.
Las actividades del sector cultural y creativo y los actos de culto se pueden realizar con la presencia de hasta el 50 % de la capacidad del lugar.
Se permiten los eventos infantiles conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El ingreso del público a los estadios de fútbol está habilitado para quienes tengan el esquema completo de vacunación. Quienes cuenten con una sola dosis deben someterse al hisopado si desean ingresar. HOY

-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región