

Nacionales
Dinapi destaca avances en gestiones digitales en apoyo al sector creativo durante pandemia
Agencia IP.- La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) presentó el informe “Desafíos y logros en pandemia 2020/2021” donde se destaca una rápida adaptación a las gestiones y plataformas digitales para la realización de trámites.
A partir de un sistema de gestión de Propiedad Intelectual digital, fue posible el apoyo al sector creativo y la protección de la propiedad intelectual durante la pandemia, destacó su director Joel Talavera.
La digitalización también permitió reducir la mora administrativa para la concesión de registros de marcas, que pasó de 25 meses a 7 meses en promedio.
Igualmente, aumentó la concesión de patentes y se agilizaron los procesos de la Dirección General de Propiedad Industrial, que en estos tres años de gestión concedió 57.494 títulos de marcas y 87 patentes, aún en periodo de pandemia.
El reporte señala además que la Dirección General de Observancia incrementó en un 67% sus acciones de investigación especialmente en el ámbito digital, además de realizar denuncias y participar en operativos contra la piratería y la falsificación con otros organismos del Estado.
Desde la Dirección General de Derechos de Autor, al tiempo de seguir con los registros de obras, se menciona el acompañamiento a los artistas y creadores mediante un respaldo en conjunto con las Sociedades de Gestión Colectiva y la generación de espacios para continuar con el desarrollo de las manifestaciones artísticas.
Entre los desafíos se encuentran la digitalización de los trámites de registro de obras para facilitar este proceso, además de la habilitación de un sitio web con datos abierto para la ciudadanía y mayor digitalización de trámites dentro del programa “Papel Cero”.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región