

Nacionales
Dinavisa detecta venta de medicamentos sin registros dentro de farmacias del Alto Paraná
Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) detectó la circulación y venta de medicamentos ilegítimos sin registro sanitario, fabricados por Laboratorio del Águila, tras una fiscalización de rutina en farmacias del departamento de Alto Paraná.
La Dinavisa informa a la población acerca de la circulación y venta de medicamentos ilegítimos sin registro de Laboratorio del Águila.
En ese contexto, el equipo de Vigilancia Postcomercialización detectó su comercialización mediante la fiscalización de rutina en farmacias del Alto Paraná, elaborado y fraccionado por Laboratorio Del Águila- Industria Paraguay, el cual no cuenta con habilitación vigente y por tanto los productos elaborados y fraccionados por el mismo no cuentan con registros sanitarios.
Posterior a la detección, se realizó la fiscalización al Laboratorio Del Águila y se verificó el incumplimiento a las reglamentaciones vigentes, según lo reportado por Dinavisa.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, recuerda los riesgos de adquirir o utilizar productos no registrados ante la Autoridad Sanitaria, que se manipulan en establecimientos no habilitados, pues las condiciones con las cuales se fabricó no cumplen con las normativas vigentes.
Enfatiza igualmente que, los medicamentos adquiridos deben contar con la información mínima del Número de registro sanitario expedido por Dinavisa, dato del lote de fabricación, vencimiento, responsable técnico, reacciones adversas, indicaciones, advertencias, posología.
-
Notas2 semanas hace
Exigencia de seguro médico para ingresar a la Argentina requiere aún de una reglamentación, aclara Migraciones
-
Agro-negocios2 semanas hace
Lanzamiento de la Expo Gral. E. Aquino: General Elizardo Aquino se posiciona como un hub estratégico en el Departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
MIC y Capasu refuerzan diálogo para mejorar cumplimiento normativo y defensa del consumidor
-
Agro-negocios2 semanas hace
Gral. Elizardo Aquino: Una economía agropecuaria en proceso de modernización creciente