

Nacionales
Ejecutivo decreta seis meses de emergencia sanitaria por influenza aviar
Agencia IP.- El Poder Ejecutivo decretó emergencia sanitaria animal por influenza aviar en todo el territorio paraguayo y activa el Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (Sinaesa).La medida tiene vigencia de seis meses.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez firmó el Decreto Nº 9.463, mediante el cual, Paraguay declara emergencia sanitaria animal por influenza aviar altamente patógena y se activa su Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (Sinaesa).
El documento establece que dicha declaración de emergencia tendrá una duración de seis meses y se encuentra vigente desde el pasado 20 de mayo.
A tal efecto, se dispone la implementación de los procedimientos previstos en el Plan Maestro de preparación y respuesta a emergencia zoosanitarias, aprobado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Además de la puesta en marcha del Sinaesa, estructura creada para tomar acción en las situaciones de eventos sanitarios de relevancia, con el objetivo de evitar la introducción de enfermedades exóticas, erradicarlas con rapidez y eficacia en caso de eventual aparición en el territorio nacional y mantener el país libre de aftosa y de otras enfermedades de origen animal.
Es importante recordar que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) había informado acerca de la ocurrencia de un primer foco de gripe aviar en el distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, confirmado mediante diagnóstico laboratorial, en fecha 19 de mayo, en atención al ingreso del virus de alta patogenicidad en el territorio paraguayo.
Posteriormente, el Senacsa por Resolución N° 663 de fecha 20 de mayo de 2023, decidió declarar foco de influenza aviar en la mencionada localidad chaqueña.
Ante dicha situación, la institución ejecutó una serie de medidas sanitarias de emergencia a fin de evitar la difusión de la gripe, de conformidad con las reglamentaciones vigentes que rigen la materia, en salvaguarda de la salud pública y la producción avícola nacional.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región