

Nacionales
El alimento morado que mejora tu memoria en minutos
Según especialistas, la uva será el alimento ideal para evitar enfermedades neurodegenerativas.
Un alimento muy popular en la dieta sana es la uva, con un sabor característico y la versatilidad de incorporarse a distintos postres y colaciones entre comidas. Además su ingesta es recomendada por especialistas ya que contribuye a evitar enfermedades neurodegenerativas –entre otras–, más precisamente hablamos de la pérdida de memoria y de la enfermedad del Alzheimer.
La salud del cerebro se verá afectada de manera positiva por la ingesta de este alimento dulce ya que contiene compuestos que pueden mejorar la memoria, la atención y el estado de ánimo, además de proteger contra la enfermedad del Alzheimer. Esta afirmación ha sido comprobada por diversos estudios, es por eso que el consumo de la fruta será central en el marco de una dieta sana.
Noticias Relacionadas
Por ejemplo un estudio realizado en jóvenes sanos demostró que tomar jugo de uva mejoró el estado de ánimo y la velocidad de las habilidades relacionadas con la memoria. Todo esto a tan solo 20 minutos después del consumo. Mientras otro ensayo realizado sobre roedores determinó que luego de un mes de ingesta de un compuesto de la uva, más precisamente del resveratrol, se mejoró el aprendizaje y la memoria.
De acuerdo a otros investigadores, el fortalecimiento del cerebro a través de la mejora de la memoria se podrá lograr comiendo alimentos de los más variados colores, específicamente frutas y verduras. Por ejemplo los compuestos de las frutas y verduras de colores vivos, como los pimientos rojos, los arándanos, el brócoli y las berenjenas, pueden tener un impacto en la inflamación, la memoria, el sueño y el estado de ánimo, al mismo tiempo que protegen a las funciones cognitivas de un deterioro.

En consecuencia, se podrá prevenir el Alzheimer y además se potenciará la función de la memoria a partir de la ingesta de un alimento tan popular como la uva, pero también de otras frutas y verduras. En este sentido, la uva es sugerida por ser rica en flavonoides, ayudando a retrasar el deterioro cognitivo y otras patologías vinculadas con la vejez.

-
Notas3 días hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan