

Nacionales
El status de libre de aftosa está asegurado
Esta semana finalizó una importante auditoría sanitaria llevada a cabo por los expertos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en el país. El Dr. Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que fue evaluado todo el sistema sanitario paraguayo y los resultados fueron altamente satisfactorios para las pretensiones de Paraguay.
PUBLICIDADE:
Veni a conocer el mejor hotel de Salto del Guairá!!!
O haces tu reservas al 046243567http://www.saltodelguairaaldia.com/2/wp-admin/media-upload.php?post_id=6685&type=image&TB_iframe=1
Te esperamos sobre Carlos A/ López c/ Pablo VI.
Idoyaga manifestó que está asegurada la recertificación de país libre de fiebre aftosa, que será concedida por la OIE en su reunión anual a realizarse el próximo mes. Los expertos destacaron el trabajo que realiza Paraguay, no solamente por el Senacsa; sino también por la labor del sector privado, informó el presidente del servicio veterinario oficial del país. Idoyaga manifestó que Paraguay está por un buen camino pero hay que seguir trabajando, mejorando y corrigiendo cosas.
PUBLICIDADE:
ECUADOR
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la exportación de animales en pie al Ecuador, que estaba prevista para este lunes 25 de abril del 2016, quedó postergada para el lunes 9 de mayo. Esto es en consideración a la difícil situación que vive Ecuador luego del sismo.
La exportación se llevará a cabo desde el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y partirán unas 280 vaquillas en edad reproductiva de las razas Braford y Brahman, que pesan alrededor de los 300 kilos cada una y están listas para servicios, según informó el Viceministerio de Ganadería (VMG). LA NACION
PUBLICIDADE.
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro