

Nacionales
Expo Paraguay Brasil 2021 cerró con expectativas de negocios por US$ 121 millones
Asunción, Agencia IP.- La reciente edición de la Expo Paraguay Brasil culminó con expectativas de negocios por US$ 121,67 millones en la feria que se realizó enteramente de forma virtual.
A través de una plataforma virtual se reprodujo la atmósfera de las ediciones presenciales, que buscan potenciar los negocios entre empresas paraguayas y brasileñas, señaló la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCBP).
La plataforma recibió 10.271 accesos entre el 19 y 21 de octubre, días de la exposición. Un 52% de los participantes registrados fueron de Paraguay y un 46% de Brasil, y el resto de otros países.
Más de 1.500 participantes realizaron conferencias y disertaciones, y el área de stands contó con 100 expositores de Paraguay y Brasil.
En tanto que las ruedas de negocios contaron con representantes en mayor medida de empresas del sector Alimentos y bebidas, Maquinarias y equipos para industrias, construcciones.
El presidente de la CCBP, Antonio Carlos Dos Santos, destacó el aumento en las expectativas de negocios y el aumento de la inversión extranjera, en donde Brasil se ubica en segundo lugar.
Señaló que las inversiones extranjeras en Paraguay representan solo el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra muy baja comparada con otros países donde se ubica entre el 2 y el 3%.
Por eso para la Cámara es muy importante reforzar el trabajo de atracción de inversiones brasileras, donde el costo país es muy elevado, indicó en declaraciones a la prensa.
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región