Nacionales
Exportaciones del complejo soja cayeron un 48% al cierre de agosto, señala Cappro
Las exportaciones del complejo soja cayeron en un 48% con relación al mismo periodo del 2021, alcanzando 3,48 millones de toneladas al cierre de agosto, según indicó el informe mensual de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
De acuerdo a las estimaciones del gremio, teniendo en cuenta los envíos en estado natural y el procesamiento de la soja, aproximadamente el 91% de toda la producción ya fue remitida a su destino, con lo cual esperan que el movimiento para lo que queda del año sea mínimo.
Señalaron que las ventas de maíz al extranjero en la nueva campaña tuvieron un gran dinamismo y consiguieron el mejor registro de los últimos 14 años para los primeros ocho meses del año con alrededor de 1,76 millones de toneladas, mientras que el trigo se mantuvo en torno al promedio de los últimos 3 años.
Estas situaciones mitigaron el impacto negativo de las pérdidas generadas a causa de la sequía que azotó a los cultivos de la oleaginosa. “De todas formas, este año el resultado final terminará siendo negativo para las exportaciones y en general para nuestra economía en lo que se refiere a ingreso de divisas para el país, al igual que en términos de demanda de bienes y servicios relacionados directa e indirectamente a toda la cadena de valor”, resaltaron en el escrito.
Bajo ingreso de divisas
Tal como mencionaron, el ingreso de divisas generado por las exportaciones de aceite, harina, cascarilla y granos de soja en estado natural registró una reducción de más de US$ 1.000 millones en la comparación interanual, puesto que alcanzó cerca de US$ 2.083 millones hasta agosto.
Esto representa 20 puntos porcentuales por debajo de la participación que había conseguido en el mismo lapso del 2021. De esta manera convierte en el peor dato para este periodo desde el año 2009, incluso por debajo de lo que se consiguió durante la sequía del 2012, puntualizaron. LN
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable