Nacionales
Fuertes críticas a Zuccolillo y Vierci

El gerente de Tabesa SA, José Ortiz, cuestionó a Aldo Zuccolillo, propietario del diario Abc, a quien calificó como el mayor traficante de influencias en el país, y a Antonio J. Vierci, propietario del diario Última Hora y otros medios de comunicación y empresas, a quien acusó de contrabandista.
Ortiz señaló que dichos medios son utilizados para atacar y defender los intereses particulares de los mismos empresarios.
Ante cuestionamientos sobre las llamadas que realiza Ortiz a legisladores, según las publicaciones de Abc, sostiene que es un derecho de cualquier ciudadano comunicarse con un parlamentario y que no necesariamente se trata de un tráfico de influencias. «De la misma manera que ellos (Zuccolillo) deducen que yo hice llamadas a legisladores, que es el derecho de cualquier ciudadano, que he hecho tráfico de influencias, entonces yo tengo muchos más argumentos», manifestó. Zuccolillo tiene el «poder de tráfico de influencia desde su diario AbcColor», de acuerdo a las cuestiones que tengan que ver con su negocio.
Si vamos a entrar en rangos de responsabilidades que tiene Abc Color dentro de su línea, yo puedo decir por lo que escuché de las personas afectadas por el medio que el mayor traficante paraguayo es el señor Aldo Zuccolillo y tiene todos los medios para hacer eso», cuestionó.
En cuanto a Vierci, afirmó que construyó su imperio con la comercialización de productos con maniobras de dudosa legalidad. «El grupo Vierci se vino construyendo primero de un café que venía del Brasil y era reexportado aquí como si fuera industria paraguaya, así comienza el origen de la fortuna del señor Vierci», cuestionó.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región