

Nacionales
Gobierno habilita obra clave para la interconexión del sistema eléctrico nacional
Agencia IP.- El Gobierno habilitó ayer la Subestación Valenzuela de la ANDE, en el departamento de Cordillera, que recibe las líneas de transmisión de Itaipu y Yacyretá para su sincronización y distribución a los puntos de mayor demanda del país, además de posibilitar la integración energética con los países vecinos.
La nueva subestación recibe en total cinco líneas de transmisión de 500 kV: tres desde Itaipu y dos desde la EBY. En este punto, la ANDE podrá sincronizar los trabajos de distribución de las dos principales generadoras de energía para el país.
Esto permitirá aprovechar aún más la energía sostenible que produce el país. «Paraguay emerge como potencia a nivel mundial en energía sostenible. Paraguay se convirtió en el pequeño Catar de la energía sostenible», afirmó el presidente Santiago Peña durante la habilitación, dada las similitudes: dos países con un gran potencial energético, uno petrolero y el otro sostenible, rodeados por países vecinos enormes.
«En el 2014-2015 cuando debatíamos un plan de largo plazo, entre las cosas que necesitábamos estaba la inversión en el sector eléctrico. Ha habido una enorme responsabilidad política en darle los recursos a la ANDE para la inversión que necesita», dijo.
El Plan Maestro de la ANDE de obras para transmisión y distribución para el periodo 2021-2030, y de generación de energía entre el 2021 y 2040, contempla inversiones por más de USD 8.900 millones en todo el sistema.
En el caso de la Subestación Valenzuela, la ambiciosa obra fue financiada por un préstamo de Fonplata con una inversión total de USD 83.931.603.
La inauguración se realizó el sábado 10 de mayo por la noche con la presencia del presidente y vicepresidente de la República, el titular de la ANDE, el gobernador de Cordillera y autoridades del gobierno.
Sobre el proyecto
Para la subestación fue construido de un patio de 500 kV, 220 kV y 66 kV, junto con el montaje de dos bancos de transformadores de 500/220/23 kV y transformadores adicionales de 220/66 kV (120 MVA) y 220/23 kV (80 MVA), para una capacidad operativa de hasta 1.400 MVA.
Además, se construyeron nuevas líneas de transmisión en 220 kV y 500 kV, incluyendo el seccionamiento de líneas clave como la LT Coronel Oviedo – San Lorenzo; Coronel Oviedo – Guarambaré; y Ayolas – Villa Hayes.
La Subestación Valenzuela es la quinta en 500 kV del Sistema Interconectado Nacional.
Además, al recibir las líneas de las dos principales hidroeléctricas del país, se tendrá una mejor distribución para Cordillera, Central y Asunción, a lo que se suma la posibilidad de una integración con los países vecinos aprovechando la complementariedad de los sistemas de generación regional.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal