

Nacionales
Gobierno instala Consejo Estratégico para implementación de la movilidad eléctrica
Asunción, Agencia IP.- Como parte de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, se instaló este miércoles el Consejo Estratégico, una instancia del Estado para promover el uso de la energía eléctrica en lugar de los productos derivados del petróleo.
El Consejo está liderado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sitio donde se realizó la presentación. Conforman además los ministerios de Hacienda, de Obras Públicas (MOPC), del Ambiente (Mades), de Urbanismo y Vivienda (MUVH), de Trabajo y Empleo (Mtess), la ANDE, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
La estrategia de movilidad eléctrica del Estado propone, por un lado, sustituir los derivados del petróleo en el transporte logístico y de pasajeros, junto con el desarrollo de una industria automotriz eléctrica.
El documento también ratifica el compromiso de Paraguay con el desarrollo sostenible y la mitigación de los efectos del cambio climático, como país firmante del Acuerdo de París, destacó el ministro del MIC, Luis Castiglioni.
El MIC cuenta con un acuerdo de cooperación con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea del Sur (Katech), por US$ 18 millones, para instalar un centro de producción de autopartes para vehículos eléctricos en el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) en Hernandarias y la transferencia de conocimientos.
El Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica fue creado por decreto del Poder Ejecutivo N° 8.840/23, que aprobó la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica.
Esta estrategia cuenta como metas para el año 2030 implementar entre un 10% y 20% de vehículos eléctricos en el sistema de transporte público y en la flota de vehículos del Estado, así como la instalación de puestos públicos de carga de vehículos.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región